Cuando se habla del Museo de Cruces sin lugar a dudas hay que referirse a la figura inolvidable de Orestes Novo, quien dedicó toda su obra a la causa más noble investigar y profundizar en las raíces históricas de la localidad, gracias a su dedicación se contó con un conjunto de piezas coleccionadas, así como una recolección masiva de objetos de valor cultural para cumplimentar el guión museográfico y como resultado de las acciones dar cumplimiento a la ley número 23 del 30 de noviembre de 1976.
El 22 de Abril de 1982, se cumple la Ley mencionada inaugurándose el Museo Municipal, que tendría su local en Ezquerra número 1006; entre Monteagudo y Calixto García, para la actividad museal, allí permaneció hasta el 20 de Diciembre de 1984, que se trasladaría definitivamente para el inmueble actual, Pepe Alemán número 208 entre Heredia y Ezquerra, estando sujeto a un proceso de acciones con el objetivo de acondicionarlo y el Primero de Mayo de 1987 reabrió sus puertas al público, en el 2003 se le haría una reparación capital hasta diciembre del 2005.
Museológicamente lo más significativo, Documentos del Ayuntamiento desde 1914-1959 y posteriormente los órganos de gobierno de la localidad, objetos y documentos vinculados con las luchas independentistas de nuestro pueblo, que demuestran el fervor revolucionario de los crucenses, fondos Arqueológicos, y objetos que se relacionan con las figuras más relevantes del Municipio, Raúl Aparicio y Martín Dihigo, sala ambientada, cuyas piezas fueron donadas por Carmela Cerezo, se recibió como transferencia del Museo Numismático amplia colección de Numismática Cubana y muestra de varios países.
La Jornada de la Cultura Crucense se efectúa anualmente, con la participación de sus pobladores; la investigación elemento esencial para la actividad museológica tiene un carácter priorizado y permanente. Amplia participación en las actividades sistemáticas y eventos culturales con resultados muy destacados, que hacen de la institución el haber logrado en reiteradas etapas primeros lugares.